Los integrantes de los departamentos de capacitación y desarrollo de las organizaciones, tienen sobre sus hombros la labor de identificar los problemas de desempeƱo que comprometen la eficiencia de las empresas o instituciones, los cuales āprincipalmente- son causados por la carencia de competencias de algunos colaboradores.
Para nadie es un secreto que el trabajo actual estÔ marcado por un sentido de cambio y flexibilidad, que viene dado por la rapidez con la que los avances tecnológicos se producen, se ponen a prueba e instalan en las organizaciones.
Es necesario hacer un alto en el camino para analizar, reflexionar y lógicamente, tomar decisiones que nos permitan aprovechar mejor el presupuesto de formación y capacitación para ofrecer mÔs y mejor entrenamiento a nuestro talento humano. Debemos formularnos las siguientes interrogantes: ¿CuÔles son los avances en materia de capacitación? ¿Cómo se estÔn formando las personas? y ¿CuÔles son los recursos a los que tienen acceso nuestros colaboradores en materia de autogestión?
āEn el mundo presencial si una persona se distrae pierde parte de la información mientras que en la formación online puedes parar y continuar cuando quierasā – Alejandro Rivera Prato.
El Ingeniero Alejandro Rivera Prato, Director de Formación2.0, marca que presta el servicio de capacitación virtual en distintas organizaciones latinoamericanas, considera que quizĆ”s uno de los mayores avances de la formación online radica en la amplitud y masificación del conocimiento que se puede lograr a travĆ©s de esta modalidad, la cual permite ademĆ”s respetar los ritmos de aprendizaje de los participantes: āPor eso es tan importante que los contenidos estĆ©n bien diseƱados y sean actualizados y atractivosā.
Rivera agrega que de acuerdo a su experiencia en Formación2.0 los programas exitosos son aquellos que han sido creados pensando en los diferentes canales a través de los cuales aprenden las personas, por lo cual la información escrita debe complementarse con audio y video. Cuando el participante se empodera y autogestiona su proceso, capta mejor la información.
La tecnologĆa nos presenta la oportunidad de planificar mejor nuestros entrenamientos, ya que gracias a ella podemos adiestrar en paralelo a un gran nĆŗmero de personas en distintas aulas virtuales, mientras satisfacemos sus necesidades especĆficas. Sin dudas, estamos en un mundo de apertura, de opciones y cambios. AsĆ que aprovechemos este primer mes del aƱo para obtener todos los beneficios de la nueva forma de capacitar.
El e-learning ha revolucionado al sector educativo y cambiado por completo la manera en que vemos la adquisición de conocimientos y habilidades. Gracias a la tecnologĆa educativa, las modernas herramientas y tĆ©cnicas del e-learning se vuelven cada vez mĆ”s amplias y mejores. Christopher Pappas ā fundador de The eLearning Industry. Ā